Alzheimer y demencia Senil como enfermedades  prevenibles

Autores/as

  • Alyi Alejandro Arellano Cabezas Universidad del Magdalena
  • Lina Maryudi Rodriguez López Universidad del Tolima

Palabras clave:

Alzheimer, demencia senil, prevención, tratamiento, factor de riesgo.

Resumen

La enfermedad de Alzheimer (EA) y la demencia senil son las principales causas de deterioro
cognitivo en la población mayor, con características y tratamientos diferenciados. La EA es
un trastorno neurodegenerativo progresivo, donde la acumulación de placas de beta-amiloide
y ovillos de proteína tau en el cerebro conduce a la pérdida neuronal, afectando la memoria y la
capacidad de realizar actividades diarias. La demencia senil, en cambio, es un término más amplio
que engloba varias formas de demencia relacionadas con la edad, siendo el Alzheimer la más
común. la EA es responsable de hasta el 70% de los casos de demencia en todo el mundo, con
más de 50 millones de personas afectadas, una cifra que aumenta con la edad, particularmente
después de los 65 años.

En América Latina, la prevalencia de la demencia es alta y sigue en aumento debido al
envejecimiento poblacional y a la presencia de factores de riesgo como la hipertensión, diabetes,
obesidad y sedentarismo. Los síntomas clínicos de la EA y la demencia senil comienzan con
problemas de memoria, desorientación, cambios en la personalidad y dificultades para realizar
tareas complejas. A medida que la enfermedad avanza, estos síntomas se agravan, lo que lleva
a una mayor dependencia del paciente para realizar actividades básicas, junto con trastornos de
comportamiento y demencia severa. En cuanto al tratamiento, los avances han sido limitados. El
objetivo de esta revisión es describir la EA y la demencia senil como enfermedades prevenibles.
Estudios recientes sugieren que hasta un tercio de los casos de demencia podrían prevenirse
mediante intervenciones dirigidas a modificar los factores de riesgo.
Estas estrategias incluyen la promoción de estilos de vida saludables, el control de enfermedades
crónicas, la educación, y la participación en actividades cognitivamente estimulantes. El objetivo
del manuscrito es describir como hoy el Alzheimer y la Demencia Senil podrían ser considerados
una enfermedad prevenible y sostenible.

Descargas

Publicado

2025-05-01

Cómo citar

Arellano Cabezas, A. A., & Rodriguez López, L. M. (2025). Alzheimer y demencia Senil como enfermedades  prevenibles. Scientific and Educational Medical Journal, 16(4), 5 - 14. Recuperado a partir de https://medicaljournal.com.co/index.php/mj/article/view/134

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>