Enfermedades autoinmunes del aparato urogenital masculino y femenino

Autores/as

  • Jhoana Alejandra Morales Arciniegas Universidad del Cauca
  • Airam Luna Peña Castellanos Universidad de Boyacá
  • Lina Maryudi Rodriguez López Universidad del Tolima

Palabras clave:

Enfermedad autoinmune, Sistema urogenital, Respuesta inmune, Femenino, Masculino.

Resumen

Las enfermedades autoinmunes tienen un impacto profundo en el aparato urogenital, afectando
tanto la salud física como mental. En mujeres, pueden causar sequedad vaginal, disfunción
ovárica y problemas renales, mientras que en hombres pueden llevar a vasculitis testicular y
problemas de fertilidad. Entre las más comunes se encuentran el lupus eritematoso sistémico y
el síndrome de Sjögren.
También es crucial considerar enfermedades autoinmunes menos frecuentes, como la
encefalitis anti-receptor NMDA y las enfermedades relacionadas con IgG4, que pueden presentar
implicaciones significativas en este ámbito.
Este artículo revisará las enfermedades autoinmunes que afectan el aparato urogenital en ambos
sexos, destacando tanto las condiciones comunes como las raras, para ofrecer una visión integral
de su impacto.

Descargas

Publicado

2025-05-01

Cómo citar

Morales Arciniegas, J. A., Peña Castellanos, A. L., & Rodriguez López, L. M. (2025). Enfermedades autoinmunes del aparato urogenital masculino y femenino. Scientific and Educational Medical Journal, 16(4), 15-38. Recuperado a partir de https://medicaljournal.com.co/index.php/mj/article/view/135

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>