Rinitis alérgica en el mundo moderno
Palabras clave:
Rinitis alérgica, Escala visual análoga, Antihistamínicos, Corticoides, Inmunoterapia con alérgenosResumen
La rinitis alérgica es una enfermedad prevalente en el mundo moderno, entre sus síntomas se incluyen obstrucción nasal, rinorrea, prurito nasal y estornudos. En rinitis además de los efectos producidos por la presencia de los síntomas, estos pueden tener un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes, interferir con el sueño y generar un bajo rendimiento escolar y laboral. Un abordaje integral podría permitir un control sobre los síntomas y la disminución de su impacto negativo sobre la calidad de vida.
El tratamiento farmacológico de la rinitis alérgica se fundamenta en el manejo sintomático, como el uso de antihistamínicos y corticosteroides por vía oral e intranasal. Una proporción de pacientes que no responde a la medicación convencional puede optar por la inmunoterapia con alérgenos, opción terapéutica modificadora de la enfermedad que puede administrarse por vía subcutánea o sublingual. Recientemente se han estudiado métodos de tratamiento como acupuntura, terapia con láser, irrigación nasal con solución salina y el uso de manejo quirúrgico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Scientific and Eduaction Medical Journal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Atribución – No comercial – Compartir igual: Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International