¿Podría la robótica ser aliada en la rehabilitación osteomuscular del paciente?
Palabras clave:
Robótica, espasmo, espástico, ACV, funcional, muscular, rehabilitación.Resumen
Las diferentes enfermedades espásticas del sistema osteomuscular, y los mismo procesos
inmersos de rehabilitación, han llevado a la medicina a planterase soluciones diferentes, que
coadyuven en el manejo y evolución favorable del paciente, durante esta revisión sistemática de
la literatura, abordaderemos desde la perspectiva de la fisiatría y la neurología, como el papel
de la robótica puede cambiar el pronóstico del paciente, en las dos patologías más prevalentes
y de mayor secuela, como lo son el Accidente Cerebro Vascular-ACV, y la espasticidad de mano y
muñeca. Si bien, la tecnología, nunca remplazara el criterio médico, si será su mejor aliado, cuando
se aprende a implementar.
Algunas personas, pueden quedar con limitaciones funcionales irreparables, pero un robot o
dispositivo inmerso en su organismo, puede complementar y hasta realizar dicha función perdida,
siendo esta, una nueva esperanza de vida, para el ejercicio de una medicina más humanizada.