Fractura de pelvis: más allá del manejo quirúrgico
Keywords:
Pelvic fracture, open fracture, multidisciplinary treatment, associated injuries, aftermath, rehabilitation, sport doctor, athlete, physiatry, sports medicine, sports scientist.Abstract
Las fracturas pélvicas continúan siendo en la actualidad un gran desafío para todo profesional de la salud tanto en el ámbito clínico como quirúrgico, debido a su gravedad. La frecuencia de las fracturas de pelvis es baja, aunque presentan tasas de morbilidad y mortalidad extremadamente altas; es, pues, de vital importancia que los profesionales de la salud conozcan y tengan claro el abordaje de un paciente con este tipo de fractura (1).
El manejo quirúrgico multidisciplinar y protocolizado es el pilar fundamental del tratamiento, considerando siempre el necesario manejo interdisciplinario que asegure el control de las posibles lesiones determinantes de alteraciones hemodinámicas para lograr una rehabilitación adecuada que brinde la mayor funcionalidad e independencia posible en cada caso (2).
Es fundamental individualizar en cada caso la rehabilitación, considerando múltiples factores que pueden influir en el desenlace funcional del paciente para fijar objetivos personales centrados en mejores resultados y un proceso de rehabilitación exitoso (3).
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Scientific and Educational Medical Journal

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Atribución – No comercial – Compartir igual: Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International