Relación entre los principales serotipos de Virus de Papiloma Humano-VPH, cáncer cervicouterino y métodos de planificación.

Autores/as

  • Lina Maryudi Rodriguez López Universidad del Tolima
  • Ever Daniel Ortíz Martinez Universidad Cooperativa de Colombia
  • Xintia Raquel Sarmiento Parra Corporación Universitaria Rafael Nuñez
  • Claudia Lorena Sandoval Chagendo Universidad del Valle

Palabras clave:

VPH, papiloma, anticonceptivos, anticoncepción, cáncer de cuello uterino, cáncer de cérvix.

Resumen

El Virus del Papiloma Humano-VPH, es el virus de transmisión sexual más prevalente
de los países latinoamericanos y es responsable en gran medida de los casos de
cáncer cervical en mujeres en edad fértil. Se realizó una búsqueda sistemática de la
literatura en las principales bases de datos, enfocándose en la relación entre el virus,
sus principales serotipos y los métodos anticonceptivos hormonales y no hormonales,
concluyendo que los mecanismos propios de los anticonceptivos pueden modificar la
historia natural de la infección por VPH y el desarrollo de cáncer de cuello uterino
por cambios locales en el cérvix y alteraciones de la dinámica huésped-virus, aunque
respecto a algunos como el DIU existe aún debate; en cuanto al preservativo, se
describe que su uso disminuye el riesgo de infección por VPH y progresión de lesiones
precancerosas.

Descargas

Publicado

2022-09-20

Cómo citar

Rodriguez López, L. M., Ortíz Martinez, E. D., Sarmiento Parra, X. R., & Sandoval Chagendo, C. L. (2022). Relación entre los principales serotipos de Virus de Papiloma Humano-VPH, cáncer cervicouterino y métodos de planificación. Scientific and Education Medical Journal, 2(2), 115 - 127. Recuperado a partir de https://medicaljournal.com.co/index.php/mj/article/view/103

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>